fbpx

SSG implementa m谩s nebulizacion espacial

馃敹锔廔nforma el actualizado acumulado de casos por dengue en lo que va del a帽o

Guanajuato, Gto. 10 septiembre 2024. Para combatir al mosquito del dengue la Secretar铆a de Salud de Guanajuato implementa m谩s nebulizaciones espaciales en la capital del estado.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla explic贸 que la nebulizaci贸n es una estrategia clave en la prevenci贸n de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.


La fumigaci贸n consiste en la dispersi贸n de insecticidas en el aire utilizando equipos especializados que permiten alcanzar amplias 谩reas y eliminar mosquitos adultos en su fase de vuelo.
Es importante que la ciudadan铆a abra puertas y ventanas para permitir la entrada de la niebla a sus hogares, la cual, no es t贸xica para humanos ni mascotas.
Con corte al 6 de septiembre, esta t茅cnica se ha aplicado de manera efectiva en la capital cubriendo 6 aplicaciones de insecticida cubriendo un 谩rea de mil 492 谩reas para proteger a 111 mil 900 habitantes.


La dependencia estatal informa que la fumigaci贸n es una actividad complementaria muy importante, ya que ayuda a eliminar mosquitos en fase adulta y reproductiva; sin embargo, es importante mantener las 谩reas limpias para garantizar que se encuentran libres de criaderos.
Adicionalmente, cuenta con 600 ovitrampas distribuidas por la ciudad de Guanajuato Capital, las cuales, se encuentran bajo constante supervisi贸n para monitorear la presencia de huevecillos de mosquito.
Durante la semana epidemiol贸gica 35, con corte al 31 de agosto, se han registrado las siguientes cantidades de huevecillos positivos en las siguientes colonias:

  • Av. Santa Fe: 109 huevecillos
  • Villas de Gto: 104 huevecillos
  • Embajadoras: 74 huevecillos
  • Pastita: 111 huevecillos
  • Paseo de la Presa: 80 huevecillos
  • Saucillo: 109 huevecillos
  • Sangre de Cristo: 152 huevecillos
  • Yerbabuena: 220 huevecillos
  • Pulque: 89 huevecillos
    Las ovitrampas positivas en los sitios de concentraci贸n indican un riesgo significativo de transmisi贸n del dengue debido a la presencia de hembras de mosquitos.
    Por este motivo, la Jurisdicci贸n Sanitaria I hace un llamado a la poblaci贸n de estas localidades para que refuercen las medidas preventivas y colaboren en la lucha contra el dengue.
    El mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisi贸n de esta enfermedad, tiene la capacidad de volar hasta 150 metros alrededor de las viviendas, lo que convierte a los hogares en los principales focos de proliferaci贸n.
    La Jurisdicci贸n Sanitaria I recomienda a los ciudadanos seguir las pr谩cticas de 芦Lava, tapa, voltea y tira禄 para eliminar posibles criaderos de mosquitos.
    Estos pasos incluyen lavar regularmente los recipientes que puedan acumular agua, taparlos adecuadamente, voltearlos para evitar que se llenen de agua, y desechar aquellos que ya no sean necesarios.
    Adem谩s, es fundamental lavar y cambiar el agua de cualquier recipiente, florero o platos de agua de mascotas cada tres o cuatro d铆as.
    Si alguna persona, ya sea un familiar, amigo o conocido, presenta s铆ntomas como fiebre, dolor detr谩s de los ojos, dolor muscular intenso, n谩useas, v贸mito, dolor abdominal o erupciones cut谩neas, es crucial que no se automedique. En su lugar, debe acudir de inmediato a la unidad de salud m谩s cercana para recibir la atenci贸n adecuada.
Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *