Guanajuato celebra el día mudial de la alimentación prematura
️La Gobernadora Libia Dennise premió a las y los 21 ganadores de los concursos “Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, impulsados por el DIF Estatal
🔶️Con recetas nutritivas y huertos comunitarios, se promueve una alimentación sana, sostenible y con identidad
Guanajuato, Gto. 16 octubre 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, en un evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, donde se reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de las y los participantes de los concursos “Elaboración de Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”.
“En este programa de vive saludable, lo que queremos es que nuestras niñas, nuestros niños, pero también nosotros, papás y mamás, tengamos una vida más saludable, que lo que aprendan en la escuela, lo practiquen en la casa y viceversa, que se convierta en estilo de vida para todas y todos”, expresó la Mandataria Estatal durante la ceremonia de premiación.

Guanajuato vive una ardua jornada de concientización, de la mano de la Superliga de la Salud, para enseñar y acercar a las infancias y adolescencias desde las aulas a consumir alimentos saludables.
La conmemoración se llevó a cabo bajo el lema internacional “Mano con mano por unos alimentos y un futuro mejores”, promovido por la FAO, que invita a los países y comunidades del mundo a construir sistemas alimentarios más justos, resilientes e inclusivos.
“Sigamos construyendo un mejor Guanajuato, donde todas y todos podamos crecer sanos, felices y sobre todo con el amor de nuestras familias”, enfatizó la Gobernadora.
Reconocimiento a la creatividad y la nutrición
El Concurso de Elaboración de Platillo Saludable, que el DIF Estatal organiza, busca rescatar la gastronomía tradicional guanajuatense, impulsar la creatividad culinaria y promover el uso de ingredientes locales, accesibles y nutritivos.

En su edición 2025 participaron 313 platillos provenientes de los 46 municipios del estado, elaborados por niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, estudiantes, profesionales de la salud y público en general.
Las y los ganadores fueron premiados con incentivos de entre 4 mil y 8 mil pesos, en reconocimiento a la originalidad, valor nutritivo, presentación y pertinencia cultural de sus recetas. Los platillos finalistas formarán parte del Recetario Estatal de Platillos Saludables 2025, editado por el DIF Estatal.
Huertos: de la tierra a la mesa
Durante la ceremonia también se reconoció a los ganadores del concurso “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, una iniciativa creada para promover huertos familiares, escolares y comunitarios que impulsen la educación ambiental, el autoconsumo y la seguridad alimentaria.
Este concurso evalúa la creatividad, el aprovechamiento del agua, el uso de materiales reciclados y la participación comunitaria, premiando a las mejores prácticas con montos de 4 mil a 8 mil pesos.
El evento, realizado en la Unidad Deportiva Yerbabuena Arnulfo Vázquez Nieto, reunió a familias, estudiantes y promotores de salud que participaron en actividades físicas, carreras de botargas, exhibiciones de proyectos productivos y acciones de orientación nutricional y de prevención.
En la premiación también, participaron: el Dr. Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato y Alfonso Borja Pimentel, Director del DIF Estatal