fbpx

En Guanajuato la justicia con rostro humano guía la lucha contra la trata de personas

Con el propósito de reforzar las acciones de prevención, atención y erradicación de la trata de personas en Guanajuato, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional encargada de combatir este delito. El encuentro reunió a autoridades municipales, estatales, el Instituto Nacional de Migración y académicos, quienes coincidieron en la urgencia de redoblar esfuerzos para proteger la dignidad y libertad de las personas.


En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidenta de la Comisión, la Subsecretaria de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz, María Fernanda Martínez, inició la sesión, destacando que:
“Prevenir, atender y erradicar la violencia es tarea de todas y todos; ningún ser humano debe ser tratado como mercancía”, y enfatizó la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, compartió con los presentes una experiencia que marcó su vida profesional durante la investigación de un caso que reforzó su sensibilidad hacia las víctimas de este delito.
Destacó, además, que el caso reciente del Rancho “El Ramillete”, representa un ejemplo claro de cómo la justicia restaurativa puede aplicarse desde una procuración de justicia con enfoque humanista, en la que se privilegia la dignidad y los derechos de las personas.


En el desarrollo de la sesión se presentaron avances en los acuerdos derivados de la Tercera Sesión 2025, y se abordaron temas relacionados con la protección de niñas, niños y adolescentes, el análisis jurídico de la trata de personas y su dimensión transnacional.
Se contó con la participación de Katya Cristina Soto Escamilla y Liz Alejandra Esparza Frausto, quienes expusieron sobre el Trabajo Infantil; la Maestra Karla Alejandra Vizcaya Beltrán, del Ministerio Público Especializado en Combate a la Trata de Personas, quien abordó las Directrices de Luxemburgo; así como Marcela Rueda Luna, titular del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, quien habló sobre el Reclutamiento Forzado en el estado.
Las reflexiones y acuerdos derivados de esta sesión tienen como propósito garantizar justicia a las víctimas y consolidar un Guanajuato más justo, donde la libertad y la dignidad sigan siendo derechos que se respetan y se defienden todos los días.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *